0.5x0.6x0.7x0.8x0.9x1x1.1x1.2x1.3x1.4x1.5x1.6x1.7x1.8x1.9x2x2.1x2.2x2.3x2.4x2.5x
00:00
-09:39
1x
Embed
<iframe width="700" height="480" src="https://player.timelinenotation.com/undiamonolingue2/22950/embed" frameborder="0"></iframe>
00:00
Start
00:14
::
Rodrigo: ¡Hola! Soy Rodrigo y estás escuchando Un día en español – Monolingüe, un pódcast de Babbel para estudiantes de español.
00:29
::
Hoy vamos a hacer un tour muy especial con Francisco. Él es un guía turístico en el norte de España. Vamos a ir con él mientras guía a una familia de Estados Unidos por los paisajes de la hermosa Ribeira Sacra, en Galicia. ¡Este va a ser un tour que estoy seguro que no vas a olvidar!
01:03
::
Si escuchas con atención, en este episodio hay muchos ejemplos de frases y palabras para explicar dónde está un objeto.
01:17
::
¡Escuchemos ahora a Francisco!
01:22
::
Francisco: ¡Hola! Mi nombre es Francisco. Soy de Galicia, en el noroeste de España. Vivo con mi esposa y mis tres hijos (dos chicas y un chico) en una aldea de la Ribeira Sacra. Este es un lugar con una naturaleza hermosa y con un fantástico patrimonio histórico.
01:42
::
 Francisco Xabier Almuíña Chorén
Alt:

01:51
::
Vivimos en la antigua casa familiar, ¡tiene más de quinientos años! La casa es nuestro hogar y también un pequeño hotel similar a un “bed and breakfast”.
02:06
::
Personas de todo el mundo vienen a nuestro hotel, y aquí disfrutan de un turismo tranquilo y sostenible.
02:16
::
Desde hace unos años, también soy guía turístico. Me encanta compartir los paisajes de mi infancia con las personas que nos visitan. En los tours que hacemos les invito a usar todos sus sentidos.
02:17
::
 Francisco Xabier Almuíña Chorén
Alt:

02:37
::
Hoy hago un tour con una familia que nos visita desde Estados Unidos.
02:46
::
Francisco: –¡Buenos días! ¿Preparados para la aventura?
02:50
::
Turista: –¡Sí! ¡Estamos listos!
02:56
::
El tour que vamos a hacer es un paseo entre espectaculares viñedos.
03:23
::
El primer sentido que usamos en el tour es el sentido del oído. Aparcamos el coche al lado de una carretera ruidosa y caminamos cien metros en silencio para experimentar algo mágico.
03:42
::
Al girar a la izquierda ya no escuchamos el ruido del tráfico. Ahora podemos escuchar un hermoso sonido: es el agua de un pequeño río.
03:57
::
Continuamos el tour. Ahora explico a la familia los distintos tipos de plantas que crecen a izquierda y derecha del camino. También enseño a la familia cómo diferenciar las plantas a través de los sentidos del tacto y del oído.
04:17
::
Un poco más adelante llegamos cerca de un puente. Desde allí, les señalo con mi bastón una hermosa iglesia.
04:40
::
Francisco: –A vuestra izquierda podéis contemplar la iglesia románica de Santo Estevo. ¡Tiene más de ochocientos años!
04:53
::
Turista: –Wow! ¡Impresionante! ¡Es increíble!
05:01
::
Sí, la verdad es que la iglesia es preciosa. Aunque creo que hay otra cosa que sorprende aún más a la familia… Pero eso, os lo contaré más tarde.
05:19
::
Caminamos entre los viñedos. Desde hace casi dos mil años los habitantes de esta zona trabajan en los viñedos. Y con las uvas hacen los exquisitos vinos de la Ribeira Sacra.
05:21
::
 Francisco Xabier Almuíña Chorén
Alt:

05:36
::
Llegamos a un lugar con unas vistas espléndidas.
05:40
::
Francisco: –A la derecha hay una vista espectacular. El verde de los árboles y viñedos cubre casi por completo el paisaje y también podemos ver el río.
05:41
::
 Francisco Xabier Almuíña Chorén
Alt:

05:54
::
Turista: –Es impresionante. Pero… ¿cómo sabes dónde estamos?
06:01
::
Francisco: –¡Porque llevo media vida recorriendo este lugar!
06:05
::
Turista: –Wow! ¡Es una vista muy bonita! Voy a hacer una foto. Un momento, por favor.
06:16
::
Ellos están cada vez más asombrados. La razón principal de su sorpresa es la hermosa naturaleza, pero otra razón es que soy una persona con ceguera y también con sordera.
06:36
::
Desde finales de los años 80 tengo una importante pérdida en ambos oídos. Afortunadamente, los audífonos me ayudan mucho. Y desde febrero del 2013, la ceguera me impide ver. Pero he podido adaptarme y conseguir autonomía para defenderme en el día a día.
07:02
::
Aprendí a caminar con la ayuda de un bastón, o a usar sin problema el ordenador y el teléfono móvil, o a reconocer monedas y billetes. Ah, ¡y me hice también guía turístico!
07:18
::
Con frecuencia me preguntan cómo una persona con ceguera puede ser guía turístico. Es cuestión de confianza mutua y de dejarse llevar. Yo me dejo llevar por las personas que participan en el tour y ellas confían en alguien que conoce bien los lugares a visitar.
07:41
::
Después de usar los sentidos del oído, de la vista y del tacto… ahora vamos a usar los sentidos del olfato y del gusto. Finalizamos nuestro tour visitando una hermosa bodega. Los padres y yo cataremos alguno de sus vinos, mientras las chicas disfrutan de un refrescante zumo de uvas.
07:42
::
 Francisco Xabier Almuíña Chorén
Alt:

08:06
::
Francisco: –¡Salud!
08:07
::
Turistas: –¡Salud!
08:10
::
Rodrigo: ¡Salud! Después de este hermoso paseo con Francisco, terminamos la historia de hoy. Espero que él vuelva pronto para guiarnos por otros lugares de la Ribeira Sacra. Y si quieres escuchar una pequeña entrevista con Francisco, ¡puedes ir al bonus de este episodio!
08:43
::
Un día en español ha sido producido por los expertos y las expertas en idiomas de Babbel. Si quieres leer y escuchar a la vez, visita babbel.com/podcasts para encontrar la transcripción del episodio y otros extras. Y si quieres darnos tu opinión o hacernos alguna pregunta sobre el pódcast, escríbenos un correo a podcasting@babbel.com o deja un comentario en tu app preferida para escuchar pódcast. ¡Gracias por escuchar y hasta un próximo día!
End
Acompaña a Francisco, un guía turístico del norte de España, en uno de sus tours. Hoy hace un tour con una familia de EE.UU. Caminarán entre viñedos y visitarán lugares que Francisco conoce de memoria. Será un tour que la familia jamás olvidará.